Les dejamos información sobre la actividad "Descubriendo nuestros cielos", visita al Observatorio Astronómico de Gran Canaria (Pozo de las Nieves), el sábado 6 de octubre de 2012.
Esta actividad se enmarca dentro de los actos programados con motivo del 25 Aniversario de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC.
18/9/12
9/8/12
AVAFES Canarias con el proyecto "Un verano en la Fundación" de la Fundación Mapfre Guanarteme
El viernes 27 de julio, tuvimos el placer de contar para el "Yo Conozco mi Fauna" con los niños y niñas participantes en el proyecto "Un verano en la Fundación" que lleva a cabo la Fundación Mapfre Guanarteme.
Fue una jornada muy enriquecedora tanto para los compañeros de la asociación que llevaron a cabo la actividad, como para los niños/as que participaron en ella.
Les dejamos más información de esta actividad.
http://fundacionmapfreguanarteme.es/noticias/5469/finalizan-las-actividades-del-proyecto-un-verano-en-la-fundacion/
Fue una jornada muy enriquecedora tanto para los compañeros de la asociación que llevaron a cabo la actividad, como para los niños/as que participaron en ella.
Les dejamos más información de esta actividad.
http://fundacionmapfreguanarteme.es/noticias/5469/finalizan-las-actividades-del-proyecto-un-verano-en-la-fundacion/
17/7/12
Actividad Lúdica "VIAJE LA PALMA"
Los días 29, 30 de junio y 01 de julio realizamos una de las actividades previstas para el 2012. La actividad consistió en un viaje a una de las islas más bonitas del Archipiélago Canario "La Palma". El objetivo era conocer la flora y fauna de la isla y llevar a cabo una convivencia en grupo.
Desde la asociación queremos agradecer a cada uno de los socios/as que asistieron y que hicieron posible un fin de semana inolvidable. En especial a Oliver Rivero, por la edición del increible video de esta experiencia, el cual le dejamos para que lo disfruten.
Video Viaje La Palma
Contraseña: AVAFES2012
ESPERAMOS VOLVER A REPETIR UNA ACTIVIDAD IGUAL O SEGURAMENTE MEJOR
19/6/12
Premio a la Mejor Comunicación sobre un estudio presentado por Maria Camacho Rodríguez (socia de AVAFES Canarias) sobre la tortuga boba

Concretamente, el estudio premiado se titula Metabolic and respiratory status of stranded juvenile loggerhead sea turtles (Caretta caretta) (Estado metabólico y respiratorio de las tortugas bobas (Caretta Caretta) jóvenes varadas) y fue presentado en el congreso por la becaria de investigación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, María Camacho Rodríguez.
El trabajo premiado indaga sobre los valores de los gases sanguíneos, los ácido-base y bioquímicos en las tortugas varadas, investigando cómo esos valores varían en función de la causa del varamiento y del curso de las distintas enfermedades que afectan a las tortugas caretta caretta. Los resultados del mismo demuestran que, hasta un 86% de las tortugas varadas presentaron desequilibrios en los valores ácido-base en el momento del varamiento.
El estudio, enmarcado dentro de la línea de investigación sobre Patologías de Tortugas Marinas que dirige el Catedrático Jorge Orós, fue premiado por su importante aportación clínica y pronóstica, útil para la implementación de adecuadas terapias en tortugas marinas varadas que ingresan en centros de rehabilitación de fauna marina.
¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!
6/6/12
AVAFES Canarias en la revista de la Asociación Española de Educación Ambiental
Les dejamos artículo de la publicación de
un artículo sobre el proyecto "Yo Conozco mi fauna" en la revista
Propuestas de Educación Ambiental. Revista de la asociación Española de
Educación Ambiental.
26/4/12
Experiencia: Curso de Iniciación a la Identificación de Fauna Canaria (Obra Social de la Caja de Canarias y AVAFES Canarias)
El
Archipiélago canario, por su singularidad,
tanto territorial como geográfica, es uno de los lugares del mundo con
mayor
diversidad biológica. Su condición insular así como el aislamiento de
sus ecosistemas
se traduce en un elevado número de endemismos, especies que únicamente
se
encuentran en las islas.
Muchas de estas especies de fauna
conviven con
nosotros diariamente y aún así en ocasiones nos vemos con dificultades
para
identificarlas y conocer algo más sobre su biología.
Para ello, AVAFES Canarias con el apoyo económico de la Obra Social de la Caja de Canarias y la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Arucas organizó la semana pasada un Curso de Iniciación a la Identificación de la Fauna Canaria.
Los objetivos de este curso fueron introducir a los 17 participantes del curso en la identificación de algunas de las especies mas características de la fauna en canarias así como conocer el tipo de especies que cohabitan con nosotros y su función dentro del ecosistema, algo fundamental a la hora de valorar su importancia y trabajar en pro de su conservación.
El Curso que tuvo una duración lectiva
de 8 horas
estaba dentro de la oferta de ecotalleres de la programación de la Caja
Verde
de este año y constó de una parte teórica, un taller y una salida de
campo a la
Charca de Maspalomas dónde los alumnos pusieron en práctica los
conocimientos
adquiridos con el curso.
Durante la salida se liberaron dos
ejemplares de
Tortuga boba (Caretta caretta) y se
observaron hasta 25 especies diferentes de aves presentes en la charca,
las
dunas y sus alrededores.
La experiencia fue muy positiva y
esperamos poder
organizar iniciativas de este tipo y contar con vuestra presencia de
nuevo
27/3/12
Charla "GESTIÓN ASOCIATIVA"
Continuando con el plan de Formación Continua de AVAFES Canarias, el lunes 02 de abril se llevará a cabo una charla sobre Gestión Asociativa. Más información en el archivo adjunto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)