19/5/11

Veneno a espuertas en Canarias

Tras el seguimiento llevado a cabo por WWF, que analiza las medidas de lucha contra los cebos envenados de las distintas autonomías, y en el cual se han tomado como referencia criterios como el grado de desarrollo de su plan regional, normativa propia, sensibilización de grupos de riesgo ó la especialización de los agentes, entre otros, Canarias ha obtenido una mala calificación.

Hoy por hoy el uso de cebos envenados en Canarias está llevando a una especie emblemática como es el Guirre, la subespecie canaria del alimoche, al borde de su extinción.

La total impunidad con la que se utilizan los cebos, dirigidos principalmente a la eliminación de gatos, conejos y otros animales, por parte de cazadores y agricultores, es el problema prioritario a resolver.  

En la actualidad Canarias no trabaja con medios suficientes en consonancia con el alcance del problema en las Islas, hasta tal punto que la captura de individuos, que se dedican a llevar a cabo esas prácticas, se convierte en noticia excepcional.

La Estrategia Nacional contra el uso de cebos envenados, que cumplió 6 años, busca impedir la extinción de las últimas poblaciones de buitres, guirres y grandes águilas ibéricas.  Tan sólo en 2010 se dieron en España 13 muertes de águilas imperiales por envenenamiento y más de 40 de milanos reales. Según señala WWF, Canarias debe profundizar en las medidas de prevención y vigilancia, así como en la especialización de agentes de medio ambiente y en la aplicación de medidas ejemplarizantes.

9/5/11

Participación de Avafes Canarias en las II Jornadas de Experiencias de Educación Ambiental‏

 
El pasado sábado 07 de mayo Avafes Canarias tuvo el placer de ser invitada a las II Jornadas de Experiencias de Educación Ambiental organizadas por la Asociación Española de Educación Ambiental (AEEA), en Madrid. Estas segundas jornadas, dedicadas a La Carta de la Tierra y a la exposición de experiencias, fue un punto de encuentro para el intercambio de ideas entre las personas que nos dedicamos a la educación ambiental.

Hasta allí se trasladó María Camacho Rodríguez, Vicepresidenta de la Asociación, para compartir con los allí presentes la experiencia con el Proyecto "Yo Conozco mi Fauna", que, por 3er año consecutivo, se ha podido llevar a cabo en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira. 

Desde aquí queremos agradecer a AEEA su invitación y felicitarlos por el gran éxito de las jornadas.

2/3/11

BUSCAMOS VOLUNTARI@S PARA EL PROYECTO "YO CONOZCO MI FAUNA"

Avafes Canarias busca voluntarios y voluntarias para un proyecto de educación ambiental que estamos impartiendo en el centro de recuperación de fauna silvestre de Tafira durante los meses de marzo y abril. 

 Creemos que hay un gran desconocimiento por parte de la sociedad de los valores faunísticos que tenemos en Canarias y la principal motivación que nos lleva a este proyecto, es que para empezar a conservar, primero hay que educar.

El proyecto “YO CONOZCO MI FAUNA” está centrado en la divulgación del conocimiento de la biodiversidad y en el fomento de la conservación y protección de la fauna de nuestras islas. Los niños serían participe durante un día de la importante labor del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria

Utilizando la imaginación de los niños, pretendemos sumergirlos en una fantasía donde ellos serían “los Vigilantes Verdes” y tendrán la misión de velar por la conservación del medio ambiente y reducir al máximo las actividades que provocan problemas a la fauna canaria.


Para más información no dudes en escribirnos a:
                                                     yoconozcomifauna@gmail.com      

28/2/11

FOTOS DE LA CHARLA DEL CICCA (PROYECTO YO CONOZCO MI FAUNA)

Como saben, la tarde del jueves 24 de febrero se presentó el nuevo video del proyecto yo conozco mi fauna, que contó con la presencia de Alejandro Melián, educador ambiental , quién nos hizo viajar en el tiempo para hacer un repaso a la historia de la Educación Ambiental en Canarias y en qué punto nos encontramos actualmente. Ahí van algunas fotos...
1 saludo!!!


                         

20/2/11

LA NOTICIA DEL PROYECTO DE AVAFES EN La Voz de Telde

Pincha en el siguiente enlace para ver la noticia:

http://www.lavozdetelde.com/?p=2711

PRESENTACIÓN DEL TERCER AÑO DEL PROYECTO: YO CONOZCO MI FAUNA




AVAFES Canarias y la Obra Social de la Caja de Canarias, presentan en las instalaciones del CICCA de la Caja de Canarias y por tercer año consecutivo el proyecto “Yo Conozco mi Fauna”.

Este proyecto ha contado en sus dos años de andadura con la participación de más de 1100 escolares de Gran Canaria y para este 2011 ya están programadas 30 visitas al centro de recuperación de fauna silvestre de “Tafira” donde 600 niños y niñas se sumarán a la importante misión de velar por la conservación del medio ambiente y de la Biodiversidad de las Islas.

El objetivo principal de estas visitas al centro de recuperación es que los niños y niñas conozcan y valoren la conservación de las especies de fauna que viven en nuestro Archipiélago.

En esta tercera fase, los alumnos y profesores podrán disfrutar de la nueva edición del material didáctico del proyecto basado en tres vídeos educativos que sirven de guía para el transcurso de la visita y muestran a los escolares los peligros que afectan a la fauna silvestre y el importante papel que juegan los niños y niñas en la conservación de la Biodiversidad Canaria.

Este material audiovisual será difundido de manera libre y gratuita por AVAFES Canarias después de la presentación en el CICCA.

Así mismo contaremos con la participación de D. Alejandro Melián, educador ambiental que expondrá una conferencia titulada "Una mirada a la educación ambiental", esperando crear un foro de debate con educadores ambientales así como profesores, asociaciones de padres y personas interesadas en la conservación del medio ambiente de Canarias.
En este acto queremos también agradecer el importante apoyo de la Obra Social de la Caja de Canarias, Obra Social Fundación La Caixa, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas y el Cabildo de Gran Canaria para el desarrollo de este proyecto.

Este acto tendrá lugar en el CICCA de la Caja de Canarias el próximo 24 de febrero de 2011 a las 19.00 y contará con la participación de los diferentes representantes de las entidades colaboradoras.

22/11/10

Taller: "El Proyecto, nuestro mapa de ruta"

AVAFES Canarias te invita a participar en este Taller cuyo objetivo principal es facilitar a sus participantes la elaboración de proyectos de intervención en los ambitos de actuación asociativa en los que se desenvuelven.

Inscripición gratuita.
Aforo limitado a 25 personas.

Más información en avafescanarias@gmail.com