1 saludo!!!
28/2/11
FOTOS DE LA CHARLA DEL CICCA (PROYECTO YO CONOZCO MI FAUNA)
20/2/11
PRESENTACIÓN DEL TERCER AÑO DEL PROYECTO: YO CONOZCO MI FAUNA

AVAFES Canarias y la Obra Social de la Caja de Canarias, presentan en las instalaciones del CICCA de la Caja de Canarias y por tercer año consecutivo el proyecto “Yo Conozco mi Fauna”.
Este proyecto ha contado en sus dos años de andadura con la participación de más de 1100 escolares de Gran Canaria y para este 2011 ya están programadas 30 visitas al centro de recuperación de fauna silvestre de “Tafira” donde 600 niños y niñas se sumarán a la importante misión de velar por la conservación del medio ambiente y de la Biodiversidad de las Islas.
El objetivo principal de estas visitas al centro de recuperación es que los niños y niñas conozcan y valoren la conservación de las especies de fauna que viven en nuestro Archipiélago.
En esta tercera fase, los alumnos y profesores podrán disfrutar de la nueva edición del material didáctico del proyecto basado en tres vídeos educativos que sirven de guía para el transcurso de la visita y muestran a los escolares los peligros que afectan a la fauna silvestre y el importante papel que juegan los niños y niñas en la conservación de la Biodiversidad Canaria.
Este material audiovisual será difundido de manera libre y gratuita por AVAFES Canarias después de la presentación en el CICCA.
Así mismo contaremos con la participación de D. Alejandro Melián, educador ambiental que expondrá una conferencia titulada "Una mirada a la educación ambiental", esperando crear un foro de debate con educadores ambientales así como profesores, asociaciones de padres y personas interesadas en la conservación del medio ambiente de Canarias.
En este acto queremos también agradecer el importante apoyo de la Obra Social de la Caja de Canarias, Obra Social Fundación La Caixa, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas y el Cabildo de Gran Canaria para el desarrollo de este proyecto.
Este acto tendrá lugar en el CICCA de la Caja de Canarias el próximo 24 de febrero de 2011 a las 19.00 y contará con la participación de los diferentes representantes de las entidades colaboradoras.
22/11/10
Taller: "El Proyecto, nuestro mapa de ruta"
AVAFES Canarias te invita a participar en este Taller cuyo objetivo principal es facilitar a sus participantes la elaboración de proyectos de intervención en los ambitos de actuación asociativa en los que se desenvuelven.
Inscripición gratuita.
Aforo limitado a 25 personas.
Más información en avafescanarias@gmail.com
Inscripición gratuita.
Aforo limitado a 25 personas.
Más información en avafescanarias@gmail.com
22/9/10
1/8/10
¿Que es AVAFES?
La Asociación Veterinaria para la Atención de la Fauna Exótica y Salvaje (AVAFES) surgió en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona en 1989 con el fin de abarcar un campo poco conocido entre los veterinarios y estudiantes – la medicina veterinaria aplicada a especies exóticas y silvestres- y contribuir así a la conservación de la naturaleza. Durante los diez años siguientes a su creación se han creado asociaciones paralelas en el resto de las facultades de veterinaria de España.
Actualmente AVAFES está constituida por un conjunto de organizaciones presentes en Barcelona, Valencia, León, Cáceres, Zaragoza, Córdoba, Canarias, Madrid y Murcia (aquí AVAFES toma el nombre de VEDEMA - Veterinario para la Defensa del Medio Ambiente -). Se trata de un grupo de asociaciones sin afán de lucro que en los últimos años han contribuido en gran medida a la formación de numerosos profesionales de centros de rehabilitación de fauna salvaje, zoológicos y clínicas de animales exóticos.
Por otra parte, desde hace algún tiempo AVAFES cuenta con un número cada vez mayor de socios procedentes de otras facultades y profesionales no veterinarios.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
• Promover los aspectos de la veterinaria relacionada con la fauna exótica entre los estudiantes y los profesionales veterinarios. Recoger información y material bibliográfico sobre la veterinaria aplicada a la fauna exótica y salvaje.
• Contribuir a la conservación de la fauna salvaje.
• Participar y promover la educación medioambiental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)